Cuestión 5
¿Por qué un espejo invierte de derecha a izquierda pero no de abajo arriba?
Cuestión 6
El hombre invisible es ciego. Indicar por qué.
****************+
RESPUESTAS A CUESTIONES.2 (13-5-20)
Cuestión 3
Tengo una caja con 100 calcetines, 50 verdes y 50 rojos. ¿Cuántos calcetines tengo que tomar a oscuras para asegurar que tengo un par de calcetines iguales (rojo o verde, es igual)? Tengo también una caja con 100 guantes, 50 de la mano derecha y 50 de la mano izquierda. ¿Cuántos guantes tengo que tomar a oscuras (sin hacer comprobaciones por el tacto) para asegurar que tengo un par de guantes completo? Si la respuesta es diferente de la pregunta anterior, habría que justificar con precisión la diferencia.
Respuesta 3
Para encontrar un par de calcetines iguales basta con tomar tres, y es seguro que habrá dos -o tres- del mismo color.
Para encontrar un par de guantes, habrá que sacar 51, para asegurar que hay uno de cada mano: por improbable que parezca, podría darse el caso de que se seleccionaran 50 guantes de la misma mano, y uno solo de la otra mano.
En el caso de los calcetines, si se hubiera impuesto la condición de que se querían dos calcetines de un determinado color, habría que sacar entonces 52. 50 para el improbable caso de que se sacaran primero todos los del color no deseado, y dos más, el par deseado.
Fuente: variante propia de un problema popular.
*******************
Cuestión 4
Se dice que la única obra humana que se ve desde el espacio es la Gran Muralla China. Criticar la afirmación.
Respuesta 4
Si se viera la Gran Muralla se vería la carretera que llega a ella, que es más ancha…
La Gran Muralla China tiene 7300 km de largo, entre construcciones y barreras naturales actuando de muralla. En su punto más ancho tiene unos cinco metros de anchura, con algunas construcciones auxiliares de más envergadura. Por tanto, no es en absoluto visible desde la Luna o desde el espacio, entendiendo por espacio una distancia más lejana que la estratosfera. Del mismo modo no se observan autopistas o carreteras. La foto adjunta, tomada de GoogleMaps, muestra el punto de cruce de la muralla (de S a NE) con la carretera (de E a W) en el paso de Badaling, el más turístico y próximo a Beijing: carretera y muralla son poco distinguibles. Desde un avión, que vuela a una altura de unos 10 km, sí se observa al principio el trazado. Luego no porque los aviones de Beijing a Europa cruzan Siberia y abandonan China pronto. La traza del transiberiano, al menos en invierno, se ve: doy fe.
La afirmación de que la Gran Muralla se ve desde el espacio proviene del libro de Richard Halliburton “Second Book of Marvels” de 1938, cuando nadie iba al espacio. Ningún astronauta -ni los astronautas chinos- han declarado haber visto la muralla desde allí, en las órbitas normales.
Fuente: frase popular, crítica propia coincidente con otros.
Más información: https://www.snopes.com/fact-check/great-wall-from-moon/