Libros de confinamientos La peste de Albert Camus (1947) es un clásico en estos días. Las ratas trajeron la peste a Orán, y la novela muestra la evolución de las actuaciones, valores, falsas noticias y relaciones sociales bajo la presión y el miedo. Lo leí hace más de 40 años y me impresionó. Algunas interpretaciones actuales afirman que el autor escribió una metáfora para criticar a nazis y fascistas, y sus técnicas para infiltrarse en la sociedad. Tiene un final algo esperanzador…
(Al final del post, las respuestas a las preguntas 31 a 40 de ayer 19-3-2020)
Pregunta 41
El europio y el americio son dos elementos cuyos nombres derivan de Europa y América, respectivamente. ¿Existen el asio y el áfrico?
a) Sí b) No c) El asio sí, el áfrico no d) el áfrico sí, el asio no
Pregunta 42
Ordenados alfabéticamente, ¿cuál es el último símbolo de elemento?
a) El del wolframio b) El del circonio c) El del cinc d) El del iterbio
Pregunta 43
Ordenados alfabéticamente, ¿cuál es el primer símbolo de elemento?
a) El del argón b) El del aluminio c) El del actinio d) El del aberilio
Pregunta 44
¿Cómo debe escribirse el nombre de este metal: cinc o zinc?
a) Cinc b) Zinc c) De ambas formas d) En catalán cinc, en español cinco
Pregunta 45
Existen los conductores, los semiconductores y los
a) quasiconductores b) superconductores c) pseudoconductores d) los pasajeros
Pregunta 46
Los aditivos alimentarios llevan una E. ¿Qué significa?
a) Europa b) Edible (comestible en inglés) c) Evitarlo d) Edulcorante
Pregunta 47
¿Cómo se llaman las emulsiones en que la fase externa es agua?
a) Colonias b) Cremas c) Leches d) Huevos
Pregunta 48
¿De qué están hechos los chips electrónicos?
a) De silicato b) De silicona c) De silicio d) De cilitro
Pregunta 49
Los aditivos alimentarios que sólo España tenía reconocidos, ¿qué inicial tenían?
a) E b) H c) S d) No han existido tales aditivos
Pregunta 50
En 2001 hubo una terrible explosión en una industria de Toulouse (F). ¿Cuál fue la sustancia responsable?
a) El tóxico amoníaco b) El corrosivo ácido nítrico c) El fertilizante nitrato de amonio d) El inflamable metano
********************
RESPUESTAS AL TRIVIAL-4
Pregunta 31
¿Por qué las truchas viven en las cabeceras de los ríos?
a) Porque hay agua más dulce b) Porque hay agua con más oxígeno disuelto c) Porque hay menos presión atmosférica d) Porque les gusta la montaña
El agua más fría disuelve mejor los gases, y entre ellos el oxígeno para el metabolismo de las truchas. En cambio, disuelve peor los sólidos.
Pregunta 32
¿Puede llover en la cumbre del Everest?
a) No, demasiado frío b) Sí, ¿por qué no? c) No, los dioses no lo permiten d) Sólo en verano
Siempre se está bajo cero, por lo que solo nieva. Esa nieve no puede tampoco fundir, y si el Everest no va aumentando su altura es por los aludes, y por la sublimación de la nieve (hasta un 30% del total)
Pregunta 33
El hidrocarburo alcano de 5 átomos de carbono se llama pentano. ¿Cómo se llama el de 4?
a) cuadrano b) cuatrano c) tetrano d) butano
Butano no es un nombre sistemático del sistema de nomenclatura químico aprobado por la IUPAC, pero es el único nombre válido
Pregunta 34
Galvani comprobó los efectos de la electricidad en los organismos por la contracción violenta de las patas de
a) una rana b) un caballo c) una mesa d) gallo
Solo eran las patas de la rana, no el animal vivo.
Pregunta 35
¿Qué metal ha sido descubierto por españoles?
a) el titanio b) el platino c) el estroncio d) el hispanio
Antonio de Ulloa lo describió en 1748. Lo extrajo de unos lavaderos de oro de Colombia.
Pregunta 36
Hay un metal que se puede cortar con un cuchillo. Es el
a) hierro b) sodio c) platino d) protactinio
Al cortarlo aparece un metal brillante, que se recubre de una capa de óxido cuando se expone al aire. Por ello se guarda sumergido en algún hidrocarburo, como gasolina
Pregunta 37
Hay un metal que se puede atrapar con una cuchara. Es el
a) plomo b) praseodimio c) hafnio d) mercurio
Todos hemos jugado con gotitas de mercurio, actividad actualmente prohibida por la toxicidad de los vapores
Pregunta 38
Hay un halógeno (elemento del grupo 17 de la tabla periódica) que se puede atrapar con un tenedor. Es el
a) cloro b) bromo c) yodo d) flúor
El yodo es un sólido violeta en condiciones normales , y se suele usar en disolución en povidona. El resultado es una disolución marrón comercializada como Betadine y otras marcas.
Pregunta 39
¿Cómo se denomina también la sacarosa?
a) sirope de estaca b) jarabe de palo c) dulce de tronco d) azúcar de caña
El azúcar de remolacha es también sacarosa
Pregunta 40
¿Cómo se llaman las sustancias que ayudan a que haya buena química entre las personas?
a) Lubricantes b) Vaselinas c) Feromonas d) Suavizantes
Las feromonas humanas no huelen, pero se detectan por el órgano olfativo. Hay colonias y perfumes con feromonas pero dicen que no funcionan.
Bé encara en sé una mica. Gràcies
Has trobat el trivial-4?